Para la firma, “una casa es un lugar físico en el que los miembros eligen ver Netflix en cualquiera de sus dispositivos”
La plataforma de streaming Netflix informó que a partir del 22 de agosto cada cuenta podrá usarse, de manera exclusiva, para ver contenido multimedia desde una única casa.
La compañía notificó a sus usuarios que estará experimentando algunas variaciones que permitirán monitorear y controlar el número de casas por cuenta asociada y que añadir más de una vivienda al servicio tendrá un costo adicional.
El monto extra por utilizar la aplicación en un domicilio distinto al original será de US$2.99 al mes y se podrán agregar varias locaciones tomando en cuenta el tipo de servicio que se tenga.
El plan premium permitirá incluir tres casas, en tanto que el estándar tendrá la opción de agregar dos, mientras que el servicio básico permitirá a los miembros solo una casa adicional.
A partir de esta reformulación de su servicio, Netflix incluirá la opción “Agregar una casa”, sujeta al tipo de plan de cada usuario. De esta manera, el límite de casas estará vinculado al abono mensual.
Los usuarios tendrán la oportunidad de seguir utilizando la aplicación en múltiples dispositivos, como teléfono móvil, tablet, laptop o tv al mismo tiempo, siempre que la ubicación esté debidamente registrada y autorizada.
Por otro lado, la empresa garantiza que los usuarios pueden ver el contenido en su laptop o dispositivo móvil mientras viajan, pero eso tendrá un límite temporal pues se puede ver Netflix en una TV fuera de un hogar por un período de dos semanas, siempre que la cuenta no se haya usado previamente en dicha ubicación.
Otro punto para considerar es que, al cerrar la sesión en una localidad, también se cerrará de la cuenta en todas las TV o los dispositivos conectados a la TV asociados con esa ubicación.
Otros cambios que se implementarán
Netflix anunció, además, una alianza con la compañía tecnológica Microsoft para desarrollar un nuevo plan de suscripción para ver el contenido con anuncios y publicidad integrada en los esquemas “básico”, “estándar” y “premium”.
La empresa informó que el objetivo detrás de la alianza pretende ofrecer “alternativas para los usuarios y una experiencia de marca excepcional y más atractiva para los anunciantes que la que ofrece la televisión tradicional”.
Las personas interesadas en más detalles sobre estos cambios puede dirigirse al centro de ayuda e información integrado en el soporte de la aplicación de streaming.