Las clases inician a partir del 22 de agosto y hasta el 26 de septiembre en modalidad virtual
SANTO DOMINGO (DN). – El Centro Latinoamericano de Entrenamiento (LATC, por sus siglas en inglés) impartirá en el país una serie de 10 clases magistrales a cargo de reconocidos profesionales de la industria cinematográfica.
Este proyecto se desarrollará en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Cine (DGCINE) de la Republica Dominicana.
Entre los temas que desarrollarán figuran: Locaciones (Encargado/a y Asistente), Primera Asistencia de Dirección, Segunda Asistencia de Dirección, Continuidad, Utilería, Coordinación de Producción, Producción en Línea, Diseño de Sonido, Maquillaje de Efectos Especiales y Diseño de Vestuario.
Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de capacitar profesionales técnicos (below-the-line) para satisfacer la demanda producida por los servicios de streaming, además de los medios tradicionales, como el cine, la televisión y la publicidad.
El programa está dirigido a recién egresados y profesionales técnicos del audiovisual dominicano que deseen mejorar sus conocimientos, saber más sobre las otras áreas y recibir una necesaria actualización para operar en este sector, cada vez más competitivo y exigente, explica el anuncio de la convocatoria.
Los que deseen inscribirse u obtener mas detalles pueden dirigirse al sitio web https://latamtrainingcenter.com/programarepdom y rellenar el formulario de postulación.
El equipo de maestros que participará en las tutorías está integrado por la conocida como la Decana de las Locaciones en México, Terry Fernández, que ha participado en proyectos como “Todo va a estar bien” o “Peligro en tu mirada”, “Los Miserables”, “La Reina del Sur”, “El señor de los cielos”, entre otros.
Estará también Bernardo Jasso, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica como productor y quien desde 2020 es presidente de la Asociación de ADs en México.
Además, será parte de los talleres Mariana Gironella, quien cuenta con al menos 33 años de experiencia como continuista tanto en México como en el extranjero. Colaboró en más de 65 largometrajes, así como en cortos, series y comerciales. Junto a ella estará Israel Becerril; property máster con más de 25 años de trayectoria.
Otros que colaborarán son Lili González, quien se ha dedicado a la producción de cine, televisión y publicidad. Actualmente es la productora de la serie “Cualquier Parecido” (directora Karina Minujín, casa productora Lumbra, Viacom / Paramount+) y junto a ella estará Carlos Taibo, quien se desempeña como obrero fílmico y formador en producción de cine-series.
Entre los tutores, también están Samuel Larson Guerra, egresado de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV.)
Durante el desarrollo de los talleres impartirá clases también Kantay Melgarejo, dedicada a los estudios y actividades profesionales de maquillaje, caracterización y efectos especiales para audiovisuales relacionados con el cine. También participará Mariestela Fernández, perteneciente a AMACC de México (Premios Ariel) desde 1999 y a la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de USA (Premios Oscar) desde 2018.
En el comunicado, la Dirección General de Cine (DGCINE) resalta que su misión es promover e incentivar el desarrollo y sostenibilidad de la industria cinematográfica nacional, coordinando y regulando la ejecución de políticas públicas, impulsando la internacionalización de la industria local.
Fue creada a raíz de la promulgación de la Ley 108-10, para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana.