Los primeros 50 años del Intec y su amplia visión de futuro

0
175
El rector entregó un reloj de arena a Víctor Amaury Pérez Alvarado, presidente del Comité de Ingeniería Eléctrica, simbolizando el traspaso del legado de INTEC a las generaciones futuras.

SANTO DOMINGO (RD).- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) se encuentra inmerso en la celebración de los 50 años de su fundación, una ocasión que ha asumido con la perspectiva puesta en perpetuarse como élite académica y como referente de desarrollo de la sociedad dominicana.

Un calendario de actividades de todo el año, con mayor concentración en octubre, incluyó el desayuno institucional en el que el rector, Julio Sánchez Maríñez, plantea una proyección con la trayectoria de emblemáticas y prestigiosas instituciones de educación superior del continente europeo. “Casi 10 siglos y ahí siguen robustas y productivas Bologna, Oxford y Cambridge”.

“En Intec celebramos estos primeros cincuenta años mirando al futuro, sin olvidar lo que decíamos ayer para conectarlo con lo que diremos mañana”, proclamó el rector Sánchez Maríñez, al parafrasear el lema de la Universidad de Salamanca (fundada en 1218), al momento de celebrar su VIII centenario: “Decíamos ayer, diremos mañana”.

De hecho, para la celebración de esta media centuria, la casa de altos estudios dominicana asumió la consigna de “un legado que inspira y nos mueve al futuro”.

Durante el desayuno aniversario, la universidad rindió homenaje a sus fundadores y, a través de un simbólico reloj de arena, transfirió el legado de la institución a la generación de estudiantes que tiene la responsabilidad de construir el futuro de República Dominicana.

El Intec nació en 1972, cuando un grupo de profesores universitarios concretó una idea que visualizaba desde un año antes y creó un centro docente «orientado al fortalecimiento de una infraestructura científico-tecnológico-cultural, capaz de sustentar un desarrollo económico y social independiente».

Esta inquietud se materializó con el inicio de las actividades docentes el 9 de octubre de 1972, impartiendo tres programas de postgrado: Ingeniería Industrial, Economía y Administración de Empresas, reseña la historia oficial de la academia, “Un acto de atrevimiento y de heroísmo cívico de un grupo de jóvenes que dieron nacimiento a lo que es hoy esta vibrante realidad”, ponderó el catedrático universitario.

El rector de Intec plantea que la apuesta del centro de estudios se centra en la institucionalidad, la cohesión social y la solidaridad (con acento en la inclusión), al igual que en los propósitos compartidos.

“La constancia y unificación en los propósitos, la persistencia en la procura de la excelencia, a lo largo de sus cincuenta años, atravesando por nueve periodos rectorales, con la reafirmación y mejora de nuestra institucionalidad, el cultivo continuo de la cohesión y la solidaridad en nuestra comunidad, constituyen un pacto que no abrogamos y que nos ha dado y dará una continuidad sin sacrificio de la mejora continua, de la innovación y de la recalibración de las respuestas según las demandas de los tiempos cambiantes”, planteó al respecto Sánchez Marínez.

De modo que el ejecutivo universitario visualiza al Intec como una comunidad de todos y de todas, para sostener e impulsar las aspiraciones de desarrollo y bienestar

“Queremos ser una elite, sí, sin dudas ni recato. Pero una elite intelectual y académica, con base a ese tipo de méritos y al requerimiento del esfuerzo y la dedicación, por lo demás incluyente, sin otro criterio de exclusión en nuestra puerta de entrada y nuestro régimen de permanencia”, expresó.

El programa aniversario incluyó un homenaje a la Patria y prevé para noviembre la Semana de la Ciencia, un almuerzo pro recaudación de fondos y la gala por la llegada de estos primeros 50 años.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorPUCMM impartirá cursos de turismo en línea junto a OMT Y Mitur
Artículo siguienteMinisterio de Trabajo invita a jornada de empleo para  Samaná 
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.