Ponen en circulación el libro “Marcha Verde: Apuntes para la Historia”

0
34

Santo Domingo.-  La obra “Marcha Verde: Apuntes para la Historia” del comunicador y activista social, Jhonatan Liriano, fue presentada el pasado miércoles 25 de enero durante un acto realizado en  la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El autor narra a través de su obra los sucesos acaecidos durante la lucha por la reclamación de la protección del medio ambiente (Loma Miranda), así como del cese a la corrupción y la impunidad de los gobernantes de turno.

 Además, Liriano detalla en el libro su experiencia en el movimiento Marcha Verde, y, según expresó, para que otros actores hagan lo mismo, porque cada quien tiene una historia que contar para así dejar un legado a las nuevas generaciones.

La puesta en circulación del material se llevó a cabo durante un acto realizado en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa de altos estudios.

El evento contó con la presencia de la vicerrectora de Extensión de la Academia, maestra Rosalía Sosa, en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán y del director de Cooperación Nacional e Internacional, maestro Antonio Medina Calcaño.

También hizo acto de presencia el senador por la provincia Santo Domingo, doctor Antonio Taveras y el alcalde de Santo Domingo Este, licenciado Manuel Jiménez.

Durante la actividad, el senador Taveras, dijo que la publicación de ese libro contribuye a mantener viva aquella marea verde que dejó la mayor movilización social de este pueblo bajo la demanda del fin de la corrupción y la impunidad.

De su lado, la profesora María Teresa Cabrera, quien tuvo a su cargo el prólogo de la obra, indicó que hay mucho que reflexionar y que aprender, debido a que la experiencia de ese movimiento ha sido realmente interesante.

Agregó  que el aporte del trabajo bibliográfico es una contribución a ese esfuerzo, por lo que afirmó que Marcha Verde es una experiencia que se necesita seguir y que “hay que continuar reflexionando”.

Sobre el autor

El autor de “Marcha Verde,: Apuntes para la Historia”, licenciado Liriano, quien es egresado de la carrera de Comunicación Social de la Academia y un activista social que formó parte de la Dirección de Comunicación y de la coordinación nacional del movimiento, narró el contexto de cómo se desarrolló Marcha Verde y, por ende, la obra.

Dijo que abrieron conciencia en tiempo frío, ya que los jóvenes empezaron “a romper ese tiempo frío” y se manifestaron contra la cementera, en defensa del agua en Cotuí, sobre Loma Miranda, contra la corrupción y la impunidad; que las movilizaciones eran pequeñas, excepto la lucha del 4 % que los integró a todos, por lo que agregó que por primera vez el caso Odebrecht conmocionó tanto al país y a nivel internacional que dejó una brecha para la movilización

Liriano narra en su libro su experiencia en el movimiento Marcha Verde, y, según expresó, para que otros actores hagan lo mismo, porque cada quien tiene la suya, asimismo para dejar un legado a las nuevas generaciones.  El acto se llevó a cabo en la Academia, ya que fue donde se hicieron las primeras asambleas de ese movimiento.

En la actividad estuvieron presentes, además, el presidente del Fente Amplio (FA), Juan Dionisio Rodríguez, y el dirigente político, Rafael Salazar, así como muchos de los participantes y dirigentes de Marcha Verde, entre otros.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...