Conoce la Semana Dominicana de Ciencia Y Tecnología 2023

0
2
XVIII Congreso Internacional de Investigación Científica (XVIII CIC) a celebrarse los días 5-11 de junio.

Santo Domingo:_El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)  invita a la comunidad científica internacional y local a participar en la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología cuyo evento central es el XVIII Congreso Internacional de Investigación Científica (XVIII CIC) a celebrarse los días 7,8 y 9 de junio.

De manera general, el evento tendrá lugar del 5 al 11 de dicho mes  en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en las sedes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA). La actividad contará con conferencias magistrales y especiales, ponencias concurrentes, exhibición de carteles, así como de cursos, seminarios, talleres y paneles.

El objetivo del XVIII CIC es contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país, así como al fortalecimiento de la cultura científica en toda la nación, mediante el desarrollo de capacidades para investigación, así como fomentar la comunicación entre científicos nacionales e internacionales y la vinculación para trabajos conjuntos en temas de ciencia y tecnología.

Además, se busca crear un foro permanente de intercambio científico mediante la exposición de resultados de investigación, y servir de espacio para la formación, educación continua y actualización de académicos, profesionales, educadores y estudiantes de las áreas científico-tecnológicas.

El XVIII Congreso Internacional De Investigación Científica (XVII CIC) se define como un escenario ideal para la interacción entre investigadores, académicos, estudiantes y profesionales en los campos de la ciencia y la tecnología, y ha sido un catalizador de gran importancia para el fomento del desarrollo científico-tecnológico de República Dominicana.

Las inscripciones al evento y las actividades estarán abiertas desde el 01 de diciembre al 01 de junio de 2023 y serán realizadas en la sección Inscripciones de esta página web: https://www.even3.com.br/sdct2023/

Propuesta de trabajos e investigaciones a ser presentadas en el congreso.

Son bienvenidas propuestas de:
• Resúmenes cortos (500 palabras) para presentaciones orales.
• Resúmenes cortos (400 palabras) para presentación de carteles.
• Propuesta de simposios, cursos, talleres y paneles en las diferentes áreas de las ciencias, relacionados a problemas actuales nacionales, regionales y mundiales.
• Resúmenes extendidos (6,000 palabras) para presentaciones orales y publicación en una edición de una revista científica nacional indexada.
Los trabajos serán recibido a través de la página: https://www.even3.com.br/sdct2023/

Serán aceptados trabajos escritos en español y/o inglés, completando el formulario que se encuentra en la sección Someter Trabajos en la página del evento. Deben cumplir los requisitos de cada tipo de trabajo que está siendo sometido.

FECHA LÍMITE PARA SOMETIMIENTO DE TRABAJOS

Propuestas de eventos: simposios, cursos, talleres y paneles.
La fecha límite para someter propuesta de simposios, cursos, talleres y paneles en las diferentes áreas de las ciencias, relacionados a problemas actuales nacionales, regionales y mundiales, es el 15 de febrero 2023.

Propuestas de trabajos de investigación y divulgación científica.
El 15 de marzo del 2023 es la fecha límite para someter los siguientes trabajos:
• Resúmenes cortos (500 palabras) para presentaciones orales.
• Resúmenes cortos (400 palabras) para presentación de carteles.
• Resúmenes extendidos (6,000 palabras) para presentaciones orales y publicación en una edición de una revista científica nacional indexada.

Cualquier información adicional pueden comunicarse al correo electrónico: congreso-cic@mescyt.gob.do

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anterior¿Podrá el país controlar el sargazo? Las universidades harán sus aportes
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here