SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) escogió a un nuevo rector para los próximos tres años, el psicólogo, pedagogo y experto en gerencia Julio Sánchez Maríñez, quien acumula una vasta experiencia tanto en esa como en otras instituciones académicas.
Una nota de la universidad informa que su Junta de Regentes eligió a Sánchez Maríñez en sustitución del doctor Rolando M. Guzmán, quien agotó el periodo máximo reglamentario de gestión de tres periodos consecutivos entre 2011 y 2020.
El órgano de dirección del INTEC tomó la decisión en su sesión de este 25 de noviembre, tras agotar un amplio proceso de selección que se inició en marzo pasado con el llamado a presentación de candidaturas, conforme con los Estatutos Generales y el Reglamento para la Selección y Nombramiento del rector(a) y vicerrectores, detalla la nota.
“Nos sentimos ilusionados y llenos de esperanza en que toda la experiencia y los conocimientos que adornan a la trayectoria profesional del doctor Sánchez Maríñez servirán como un empuje para que el INTEC continúe con su camino de desarrollo y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional”, expresó el ingeniero Jordi Portet, presidente de la Junta de Regentes del INTEC.
Perfil profesional
Julio Sánchez-Maríñez es psicólogo egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios de especialidad en Planificación y Administración de la Educación Superior por el INTEC y un doctorado en Estudios Organizacionales y Gerenciales de la Escuela de Negocios de la Universidad Estatal de Nueva York, en Albany.
Desde 2013 hasta este año, se desempeñó como rector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) y tiene una amplia experiencia en gestión educativa como director de secundaria del Colegio Dominicano De La Salle; secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y asesor de Enseñanza e investigación del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York, en Albany.
En el INTEC fue vicerrector de Investigación y Vinculación (2008-2013); decano del Área de Negocios (1994-1995); director ejecutivo de Educación Permanente y Divulgación Científica (1985-1986) y ha impartido docencia en programas de grado y postgrado tanto en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades como del Área de Economía y Negocios.
Fue gerente de Programa del Componente de Desarrollo Gerencial y de Recursos Humanos de CARIFORUM (1996-1997), director técnico del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo (Pro-Reforma) del Banco Interamericano de Desarrollo (2006) y también ha tenido experiencia en el sector privado como vicepresidente de Recursos Humanos (1992) y vicepresidente de Apoyos e Infraestructura (1995) en el Banco BHD y presidente de la empresa Consultrain (1997-2008).
También es miembro de diversas organizaciones internacionales como la American Management Association, secretario ejecutivo de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (Reducar); Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente y miembro del Comité Coordinador del Programa Regional para el Desarrollo de la Profesión Docente en América Latina y el Caribe.