SANTO DOMINGO (RD).-La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) invistió a 243 profesionales que cursaron postgrados y maestrías en su Sexagésima Novena Graduación Ordinaria, realizada en el Auditorio de Casa San Pablo.
La ceremonia estuvo encabezada por el rector, reverendo padre Jesús Castro Marte, quien estuvo acompañado en la mesa principal por Zeneyda de Jesús Contreras, vicerrectora académica; Ramón García Tatis, de Administración y Desarrollo; Francisco Cruz Pascual, de Posgrado e Investigación y Manuel Peña Conce, de Servicios Estudiantiles y Docentes.
Al invocar a dios, el reverendo diácono García Tatis exhortó a los jóvenes a ser sabios, a tener dignidad y esperanza. “Ustedes son parte de los constructores del futuro y nuestro país vuelca en cada uno de ustedes, profesionales capaces, sus esperanzas”, dijo.
Mientras el reverendo padre doctor Jesús Castro Marte instó a los graduandos a perseguir sus sueños y a luchar para tener un país con más equidad social.
El Rector habló sobre los desafíos que enfrenta hoy en día el nuevo profesional, en una sociedad que evoluciona drásticamente a nivel de tecnologías, de procesos y de ideas. “El saber tecnológico es el centro de la nueva cultura de la Sociedad del Conocimiento”, comentó.

Afirmó que la Educación Superior necesita una modificación sustancial para adecuarse a este nuevo horizonte, en donde esté orientada al cambio, a la innovación, a la independencia, a la rapidez y a nuevas situaciones. “Esto implica modificar radicalmente, no solo los contenidos y las finalidades, sino también las metodologías de todo proceso educativo”, dijo.
Habló además, sobre los grandes retos que la humanidad enfrenta en el mundo de hoy: El terrorismo, la guerra, la contaminación del medio ambiente y la crisis económica.
Enfatizó que la contaminación ambiental, que ha producido la civilización industrial en los últimos 30 años, está trayendo como resultado la destrucción del medio ambiente.
También a la inseguridad ciudadana que afecta al país. “El pueblo dominicano está colocado en uno de los momentos más espinosos de su historia, en lo que se refiere a inseguridad ciudadana, pues la inseguridad atenta contra los intereses de la Nación, tanto en la inversión local como extranjera; pues nadie quiere invertir en ciudades violentas”, sostuvo.
La UCSD tituló a los profesionales en los siguientes Posgrados y Maestrías: Especialidad en Espiritualidad, Especialidad en Docencia Universitaria, Maestría en Formación Integral Humana y Religiosa, Maestría en Docencia y Gestión Universitaria, Maestría en Planificación y Gestión de la Educación, Maestría en Gerencia Moderna, Maestría en Ciencias Políticas, Especialidad en Gerencia Moderna de la Salud, Maestría en Gerencia Moderna en la Salud, Especialidad en Rehabilitación Bucal, Especialidad en Periodoncia, Especialidad en Endodoncia, Maestría en Terapia Familiar y de Pareja.